soluciones integrales en talento humano

 

EL ANÁLISIS DEL TRABAJO

 

                                                             
 
 
 
 
                                                                  
 
1.DEFINICIÓN

Puede definirse como el proceso por el cual se determina la información pertinente relativa a un trabajo específico mediante observación y estudio. 

 
2. OBJETIVOS

Un analisis del trabajo no sólo nos proporciona en forma primaria la información del proceso de valoración,sino que además ella puede ser aprovechada para otros fines,entre los cuales destacamos los siguientes:

 

 

2.1 Definicion de funciones:La observacion directa que realiza un investigador en los sitios de trabajo permite apreciar y después definir las funciones propias de un cargo.

 

 

2.2 Seleccion de personal:El analisis del trabajo nos puede arrojar una adecuada informacion y elemnto de juicio suficientemente amplios y objetivos que permitan determinar los requisitos que una persona precisa para ejercer un cargo.

2.3 Programas de adiestramiento:Estos programas deben elaborarse en base a un previo conocimiento de las exigencias del trabajo. 

2.4 Programas de seguridad:El analisis del trabajo examina en cada una  de sus partes las condiciones de riesgo o peligro a que el trabajador pueda estar sometido.

2.5 Valoracion de los trabajos:El analisis del trabajo proporciona la informacion basica para determinar el valor relativo de los trabajos,ya que en él se puede especificar el grado de dificultad y laboriosidad entre un trabajo y otro.

2.6 Revision de la valoracion:El analisis del trabajo es de gran importancia para la revision de la evaluacion que de un oficio se haya hecho.

2.7 Calificación de méritos:Para poder determinar el mayor o menor mérito,o la eficiencia del trabajador se debe primero conocer en qué consiste el trabajo que realiza

2.8 Distribución de planta:Para llevar a cabo una buena distribución de personal en las instalaciones fisicas de la empresa es necesario conocer la relacion existente entre cada uno de los puestos, los materiales empleados,el equipo utilizado etc.

2.9:Organizacion de la empresa:El analisis del trabajo sirve tambien para dividir las relaciones de autoridad,responsabilidad y niveles jerarquicos.

2.10 Manual de operaciones y procedimientos:Proporciona la informacion básica sobre las operaciones y procedimientos seguidos en el desarrollo de una tarea.

2.11 Mejora de las relaciones humanas:Este propocito se logrará en la medida en que se obtengan resultados satifactorios en los objetivos anteriormente mencionados.

 

 
 
3. MÉTODOS PARA OBTENER INFORMACIÒN SOBRE LOS TRABAJOS

 

 

Existen 4 metodos para obtener la informacion sobre los trabajos, ellos son:

 

-Método de observacion:Consiste en observar directamente le trabajo en el momento en que éste se desarrolla. 

 

 

-Método de cuestionario:En este metodo los datos sobre un trabajo se obtienen mediante la respuesta directa que el trabajador,supervisor o ambos,dan un cuestionario sistematizado que incluye todos los aspectos del trabajo y del ambiente en el cual se realiza.

 

 
 

-Método de entrevista:En este se obtienen todos los datos necesarios mediante preguntas pertinentes que se le realizan a un empleado con el fin de obtener la información.

 

 

-Método mixto:Es la posibildad de combinar los mètodos anteriormente descritos.

 

 
4. DETERMINACIÒN DEL TIPO DE INFORMACIÒN A OBTENER

 

 
 

En tèrminos generales el tipo de informacion que debe obtenerse en un análisis del trabajo puede clasificarse en los siguientes grupos:

-Identificacion del trabajo:Comprende la informacion sobre el titulo del puesto,el código y su localizacion dentro de la estructura de la organizacion.

-Descripcion de las funciones y responsabilidades del puesto:La informacion correspondiente a esta sección se puede obtener dando respuesta a las siguientes preguntas;¿que hace el trabajador?,¿como lo hace?,¿para que lo hace?

-Analisis de los requisitos de habilidad,responsabilidad y esfuerzo:Fundamentalmente en esta parte se trata de determinar la dificultad del trabajo averiguando las exigencias que conlleva su ejecución.

-Analisis de las condiciones y riesgos del trabajo:En esta parte se analizarán los riesgos de accidentes a que el trabajador puede estar expuesto en la ejecución de su trabajo. 

 

 mira este video para ampliar el concepto. www.youtube.com/watch?v=JB6h2mTxyns