soluciones integrales en talento humano

PROCESO GENERAL PARA LA VALORACIÓN DE PUESTOS Y DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA SALARIAL

 
 

El objetivo fundamental es presentar en forma global las etapas que comprende un plan de remuneraciones,desde el análisis ocupacional hasta la valoración de cargos y el diseño de una estructura salarial.

 
 
 
1. LA ADMINISTRACIÒN DE SUELDOS Y SALARIOS
 

Es aquella parte de la administración de personal que comprende el planeamiento,dirección y control de todas las fases de la compensación.Su propósito genérico es lograr que la remuneración sea adecuada  y equitativa a la importancia del puesto y a la eficiencia del empleado,acorde con las posibilidades de la empresa, las condiciones del mercado y la situación general de una economía.

 
2.UBICACIÓN Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
 

Son diferentes las opiniones que sobre el particular se han emitido.Se discute,por ejemplo,si estas funciones deben estar ubicadas en un departamento de personal o si son competencia de un departamento de ingeniería industrial.La ubicacion y funciones de la administración de sueldos y salarios está determinada en gran parte por el tamaño de la empresa la clase de actividad genérica de la organizacion y el tipo de trabajo que se desarrolla dentro de ella.En empresas pequeñas la funcion de administrar sueldos y salarios la lleva a cabo un solo individuo bajo la supervisión de un gerente o supeintendente de planta 

 
 
3.COMO SE DISEÑA UNA ESTRUCTURA SALARIAL
 
 

Cuando se determina emprender un programa técnico de remuneraciones,deben seguirse una serie de pasos en su secuencia lógica y en forma técnica.El proceso comprende las siguientes etapas:

 

3.1 El análisis ocupacional.

Es el proceso de obtener la información pertinente relativa a un trabajo u oficio.Existen 4 metodos para obtener la información,a saber:observación,cuestionario,entrevista y mixto.Una vez obtenida la información,ésta debe ser tabulada y ordenada sistematicamente.El analisis ocupacional tambien se denomina "análisis de tareas" o "análisis del trabajo".

 

 

 

3.2 Descripción de funciones.

Es el registro ordenado de la información obtenida en el análisis de trabajo.Es un formato especial elborado para el efecto se debe anotar,previo análisis,los datos obtenidos en la etapa anterior ; es decir,la identificación y ubicación del trabajo,un breve resumen  sobre la naturaleza u objetivo del mismo y las funciones específicas.

 

 

3.3 Especificacion del trabajo.

 

Es el proceso de determinar y describir los requisitos o factores indispensables que una persona necesita para desempeñar adecuadamente un puesto .

 

 

 

3.4 Valoración de cargos

 
 

Consiste en determinar la importancia de cada trabajo con relación a los demás en una organización,tomando como base algunos factores previamente determinados.Existen básicamente 4 sistemas de valoración de cargos:

-Jerarquización

-Clasificación por categorías

-Comparación de factores

-Asignación de puntos 

 

 

 

3.5 Situación de sueldos y salarios 

Como guía para asignar remuneraciones adecuadas a los diferentes cargos en la organización,es conveniente consultar la situación salarial en el mercado.Para ello se recurre a ina esacala salarial,la cual proporciona importantes indicadores para las remuneraciones de los cargos contemplados en el plan.

 

 

3.6 Estructura salarial

 

Con base en la valoración de los cargos,la filosofia de la dirección u órgano superior de la organización sobre las remuneraciones y los resultados de la encuesta,se tendrán los elementos necesarios para determinar la estructura salarial.